lunes, 1 de noviembre de 2021

II Jornadas Metropolitanas Virtuales de Bibliotecas Escolares

 L@s bibliotecari@s escolares de C.A.B.A estaremos participando de las II Jornadas Metropolitanas Virtuales de Bibliotecarios y Bibliotecarias Escolares: “La biblioteca y sus puentes a la lectura” que se llevarán a cabo el 3 y 4 de noviembre de 2021. 




Hacer click en la imagen de abajo para acceder a las Jornadas



martes, 12 de octubre de 2021

12 de octubre: DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

 


CONOCEMOS LA WIPHALA


Las chicas y chicos de 3° tuvieron a cargo la cartelera informativa

 y nos contaron acerca de esta fecha tan importante 






Para seguir conociendo más del tema de la diversidad cultural les dejamos el enlace a la BIDDI (Biblioteca Digital Distrital) donde encontrarán  más material 

Hacer CLICK en la imagen 



martes, 28 de septiembre de 2021

ENTREVISTAS EN LA BiDDi

 En la BIDDI encontraran diversas entrevistas a escritores extranjeros, celebraciones por el día del bibliotecario y por la semana del derecho a jugar.

Hacer click en la imagen



viernes, 24 de septiembre de 2021

LLEGARON LOS LIBROS DE LA COLECCIÓN "LEER ABRE MUNDOS"

 


Llegaron los libros de la  colección" LEER ABRE MUNDOS" del Ministerio de Educaciónde la Nación.

 La Colección Leer Abre Mundos llega a las escuelas argentinas de todos los niveles educativos en cumplimiento de la Ley Nacional de Educación 26206, que reconoce la centralidad de la lectura en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y prevé la renovación de los acervos bibliográficos de las bibliotecas escolares. Con este envío, por medio del Plan Nacional de Lecturas, el Ministerio de Educación de la Nación retoma la política de provisión de libros de literatura a las comunidades escolares. Se procura garantizar así una parte importante de las condiciones materiales necesarias para el ejercicio del derecho a leer: la disponibilidad en las escuelas de colecciones actualizadas con novedades editoriales de la más significativa producción literaria regional, nacional y universal.



jueves, 23 de septiembre de 2021

SEMANA DE ARTICULACIÓN ENTRE NIVELES 2021

 Semana de articulación entre niveles 2021





 Compartimos el enlace a la  BIDDI (biblioteca Digital Distrital donde podrán ver los trabajos realizados ,a partir de la lectura del cuento CORCHITO VA POR EL MUNDO de Mirta Goldberg , durante la semana de la Articulación entre Niveles.

Hacer click en la imagen de abajo



lunes, 13 de septiembre de 2021

13 de septiembre: DÍA DEL BIBLIOTECARIO

 


El día 13 de setiembre fue establecido como Día del Bibliotecario por el Congreso de Bibliotecarios realizado en Santiago del Estero en 1942. Años más tarde, en 1954, fue instituido como Día del Bibliotecario a nivel nacional, mediante Decreto Nro.17.650/54, en homenaje a los bibliotecarios de todo el país.

Este día se corresponde con la edición de la «Gaceta de Buenos Aires» del 13 de setiembre de 1810, en la que apareció un artículo titulado Educación, escrito por Mariano Moreno, en el que informaba sobre la creación, por la Junta de Mayo, de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional y de los nombramientos del Dr. Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la República.


sábado, 11 de septiembre de 2021

11 de septiembre: DÍA DEL MAESTRO Y LA MAESTRA



Las chicas y chicos de la Escuela 1 los homenajeamos con estos dibujos hechos con mucho amor





Para saber más acerca de esta fecha tan importante hacé click en la imagen de abajo



martes, 17 de agosto de 2021

17 DE AGOSTO: PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Hoy, 17 de agosto, se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. El Libertador, nacido en Yapeyú, actual territorio de la provincia de Corrientes, murió un 17 de agosto de 1850 en su casa de Boulogne-sur-Mer, en Francia, donde vivió sus últimos años, en compañía de su hija Mercedes y sus nietas.

Los chicos y chicas de 7º A y B analizaron la figura del General José de San Martín para escribir acerca de su personalidad. Observaron pinturas, retratos, daguerrotipos, leyeron diversos textos históricos, compartieron videos, acordaron diversas ideas para plasmar en la escritura y elaboraron entre todos la composición acerca de nuestro Libertador. 

Felicitamos a todos por el esfuerzo y compartimos el link al texto acerca de la personalidad del General San Martín. 

HACER CLICK EN LA IMAGEN DEL RETRATO 




viernes, 9 de julio de 2021

LA CASA DE TUCUMÁN


¿LA RECORREMOS EN FORMA VIRTUAL?


NOS INFORMAMOS



9 DE JULIO DE 1816


Este 9 de julio se conmemoran en Argentina, 205 años de la Declaración de la Independencia Nacional. Precisamente ese día del año 1816, el Congreso de Tucumán declaró la ruptura de los vínculos políticos y económicos de las Provincias Unidas del Río de la Plata con el Reino de España.
Se trató de la concreción de un camino iniciado con la Revolución de Mayo, en 1810. De esta manera, el movimiento liberador lograba su objetivo de emanciparse de la corona española. A partir del 9 de julio de 1816, comenzó a escribirse una nueva historia para nuestra Patria.
¿QUÉ PASÓ EL 9 DE JULIO DE 1816?
¿NOS INFORMAMOS?
Hecho con Padlet

martes, 6 de julio de 2021

MES DE LA LECTURA

 Anticipándonos al receso escolar y celebrando el "Mes de la lectura" les presentamos las siguientes propuestas creadas  a partir del trabajo de l@s bibliotecari@s de CABA. Encontrarán relatos, libros, juegos, adivinanzas, poesías y muchas cosas más.

¡Hagan click en la imagen y a disfrutar!



miércoles, 23 de junio de 2021

20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA

 El Día de la Bandera se conmemora cada año en Argentina el 20 de junio. Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las provincias Unidas del Río de la Plata.

PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA






PARA SABER MÁS

En la BiDDi (Biblioteca Digital Distrital) pueden acceder a más información y recursos acerca de nuestra bandera y de su creador

(Hacer click en la imagen)



viernes, 18 de junio de 2021

1a JORNADA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (ESI)

 


Los alumnos de Primer y Segundo Ciclo junto a las maestras bibliotecarias suplentes, María Cristina (T.M)y María Cristina Martínez (T.T) compartieron las siguientes actividades durante la 1a. Jornada ESI:

Primer Ciclo: Lectura y reflexión acerca del cuento " Los nenes también juegan con muñecas, las nenas también juegan con camiones" de la autora María Cristina Martínez.

Segundo Ciclo: Actividad lúdica "Hablemos de ESI". Análisis y reflexión acerca de distintas situaciones vinculadas a la Educación sexual integral, entre ellas: "Respetar mi cuerpo y el del otro", "Ejercer nuestros derechos", "Respetar la diversidad", "Cuidar el cuerpo y la salud".



jueves, 17 de junio de 2021

17 DE JUNIO: DÍA NACIONAL DE LA LIBERTAD LATINOAMERICANA

 


Martín Miguel de Güemes es uno de los hombres que edificó la independencia Argentina y luchó contra el avance español, es por esto que se lo recuerda como “héroe de la liberación nacional”.

Nació en Salta el 8 de febrero de 1785. Estudió en Buenos Aires, en el Real Colegio de San Carlos, y a los 14 años ingresó a la carrera militar y participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas.

Tras la Revolución de Mayo, se incorporó al ejército patriota destinado al Alto Perú y formó parte de las tropas victoriosas en Suipacha. Regresó a Buenos Aires y colaboró en el sitio de Montevideo. Fue en 1815 cuando regresó a su Salta natal y se puso al frente de la resistencia a los realistas. Ese año fue electo como gobernador hasta 1820.

El 7 de junio de 1821, Güemes resultó herido en una emboscada realizada por tropas españolas que les permitió sitiar la provincia de Salta. Días después, ya agonizando y acompañado por sus soldados fieles y compañeros de batalla en sus últimas horas, Martín de Güemes ordenó al coronel Jorge Enrique Vidt que lo reemplazara y siguiera la lucha contra los españoles.

El 17 de junio de 1821, murió luego de varios días de sufrimiento y agonía. Actualmente, sus restos descansan en el panteón de Las Glorias del Norte, en la Catedral de Salta. En su honor conmemoramos el Día Nacional de la Liberación Latinoamericana.


Fuente: http://www.abc.gob.ar/dia-nacional-de-la-libertad-latinoamericana

miércoles, 16 de junio de 2021

1a JORNADA ESI

 En el día de hoy se está llevando a cabo la 1ra Jornada ESI del año.

El viernes 18 de junio compartiremos en nuestro blog las diferentes actividades que se fueron realizando.



martes, 25 de mayo de 2021

25 DE MAYO



 Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 comenzó a gestarse en el Río de la Plata el proceso revolucionario que daría el primer gran paso para el surgimiento del Estado argentino. 

La denominada Primera Junta, encabezada por Cornelio Saavedra, se opuso a la Junta de Sevilla que gobernaba en aquel entonces en nombre del rey español Fernando VII. Aquel 25 de mayo el virrey Cisneros fue destituido y asumieron entonces los representantes designados por el Cabildo. Allí comenzó el proceso revolucionario que culminaría con la declaración de la independencia el 9 de Julio de 1816.

Las luchas que irían progresivamente avanzando hacia la instauración de gobiernos nacionales y republicanos en Latinoamérica se dieron a lo largo de todo el siglo XIX.

Hoy, conmemoramos aquel 25 de mayo de 1810 donde una multitud se reunió en la Plaza de Mayo para celebrar la defensa de la soberanía popular.

Hoy como ayer, es preciso tener presente la importancia de contribuir a la construcción colectiva de una sociedad mejor y más justa.

Viva la patria

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/25-de-mayo-dia-de-la-patria







viernes, 14 de mayo de 2021

Semana de la lectura: VIERNES

 Hoy finaliza la Semana de la Lectura! Esperamos que les hayan gustado las entrevistas realizadas por las bibliotecarias de los DE 7° y 8°. Para dar cierre a esta semana tan especial tod@s l@s bibliotecari@s de ambos distritos les dejamos lecturas para escuchar de textos que pueden encontrar en la BIDDI. 

¡¡A  escuchar y disfrutar de todas estas lecturas!!



jueves, 13 de mayo de 2021

Semana de la lectura: JUEVES

 Hoy contamos con dos entrevistas increíbles! Podrán escuchar a Gabriela Ruvinoch del Programa de Medios en la Escuela y al talentoso escrito Franco Vaccarini. 

A disfrutar!!



miércoles, 12 de mayo de 2021

Semana de la lectura: MIÉRCOLES

 Hoy podemos ver y escuchar a la autora Cecilia Pisos y a las secretarias del DE 7° leyéndonos a partir de las 14 hs. A disfrutar!



martes, 11 de mayo de 2021

Semana de la lectura: MARTES

 Bienvenidos al segundo día de la Semana de la Lectura! 

Hoy martes podremos escuchar dos entrevistas, a las 10 hs. pueden ver al increíble autor e ilustrador Brocha contándonos un poco de su recorrido literario y a las 14 hs secretarias del DE 8° nos narran. A disfrutar!



lunes, 10 de mayo de 2021

Semana de la lectura: LUNES

 Bienvenid@s a la Semana de la Lectura. Durante estos días podrán ver entrevistas a autores, Secretarias de los DE 7° y 8° leyéndonos y muchas sorpresas más.

 Hoy los invitamos a escuchar el cuento "Willy el soñador" narrado por el programa De Mayor a Menor. A disfrutar!!



miércoles, 5 de mayo de 2021

SE VIENE LA SEMANA DE LA LECTURA

 Durante la semana del 10 al 15 de mayo estaremos celebrando la Semana de la Lectura. 

¡No se la pierdan! ¡Nos esperan muchas sorpresas!



sábado, 1 de mayo de 2021

1º DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR Y DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

 El 1º de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Trabajadores en homenaje a los “Mártires de Chicago”, un grupo de trabajadores sindicalizados que fueron condenados en 1886 en Estados Unidos. La huelga por la jornada de 8 horas comenzó precisamente un 1º de mayo y contó con la participación de más de 80.000 trabajadores en Chicago, fue duramente reprimida y varios de sus dirigentes fueron sometidos a un juicio irregular y condenados a muerte. 

  En 1889 tuvo lugar el Congreso Socialista Obrero en París que estableció el 1º de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores en conmemoración de las jornadas de 1886 y como una fecha dedicada a la consagración de las reivindicaciones por mejores condiciones de trabajo.

PARA SABER MÁS

En la BiDDi  pueden encontrar más recursos  para investigar y conocer 

(Hacer click sobre la imagen)


Los alumnos de 5º grado fueron protagonistas 
de esta fecha tan importante