lunes, 29 de marzo de 2021

EFEMÉRIDES: 2 DE ABRIL

 

En la BiDDi (Biblioteca Digital Distrital) ya se encuentran disponibles numerosos recursos para investigar y conocer más acerca de nuestras Islas Malvinas y del "Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas".

(Hacé click en la imagen)



lunes, 22 de marzo de 2021

24 DE MARZO: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Durante el mes de marzo y en el marco de la Agenda Lectora de nuestro Proyecto Institucional , con las burbujas de todos los grados y en ambos turnos, estuvimos compartiendo y conociendo los "libros prohibidos" durante la dictadura.

Los chicos y chicas de Primer Ciclo compartieron la lectura de "La planta de Bartolo" de Laura Devetach y de "La línea" de Beatriz Doumerc y Ayax Barnes. Mientras que en Segundo Ciclo, trabajamos con "La línea" y "El pueblo que no quería ser gris" de Beatriz Doumerc y Ayax Barnes.

Conocimos además qué otros libros no se podían leer, qué autores estuvieron censurados, reflexionamos acerca de algunos hechos de la época y observamos fotografías de las quemas de libros acontecidas en Córdoba y Buenos Aires.

Los chicos de 7º A y B, junto con sus docentes Mariana y Adriana, trabajaron especialmente la fecha y nos presentaron la cartelera informativa con todo lo investigado en clase.

En esta presentación les mostramos nuestro trabajo.


 

 En  la BiDDi (Biblioteca Digital Distrital) se encuentran disponibles variados recursos para investigar y saber más acerca del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 


22 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL AGUA



 La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo como Día Mundial del Agua, a través de la  resolución 47/193, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, desarrollada en 1992.  Esta fecha es una oportunidad para destacar la función esencial del agua y propiciar mejoras para la población mundial que sufre de  problemas relacionados con este recurso. El 22 de marzo de 1993 fue el primer Día Mundial. Cada año se destaca un aspecto particular relacionado con el agua, correspondiente a un desafío actual o futuro.

21 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.

La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilidad de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes.

COMPARTIMOS ALGUNAS POESÍAS QUE  PUEDEN ENCONTRAR EN LA BIDDI

 (Hacer click sobre las siguientes imágenes)




viernes, 12 de marzo de 2021

12 DE MARZO: DÍA DEL ESCUDO NACIONAL

 


GRANDES MAESTRAS DE LAS ARTES PLÁSTICAS

 En la BiDDi nos encontraremos en el espacio de Curriculares con el aporte que nos dio esta semana el Supervisor de Educación Plástica - Sr. José Luis Jaskot (DDEE 2º y 7º) "Grandes Maestras de las Artes Plásticas"

Hacer click en la imagen o en el siguiente enlace:


EFEMÉRIDES DE MARZO

 



Ya están disponibles en la BiDDi (Biblioteca Distrital Digital) las efemérides correspondientes al mes de marzo. Pueden consultarlas haciendo click en el siguiente enlace. 

https://supervisionde7y8.wixsite.com/efemerides

lunes, 22 de febrero de 2021

LA BIDDI NOS DA LA BIENVENIDA

 La BiDDi (Biblioteca Digital Distrital)  nos da la bienvenida a este nuevo ciclo escolar.

Acompañando el ciclo lectivo y sumando propuestas

(Hacé click en la imagen)



BIENVENIDOS AL CICLO LECTIVO 2021

¡ Bienvenidos a un nuevo ciclo escolar!


Este año seguiremos compartiendo juntos el maravilloso mundo de la lectura

¡Buen  comienzo para todos!

viernes, 11 de diciembre de 2020

Disertando 2020 virtual: Muestra del Año Belgraniano

 Compartimos la Muestra del Año del Gral. Manuel Belgrano donde cada escuela de los distritos 7° y 8° brindó homenaje al prócer de distintas maneras.


miércoles, 9 de diciembre de 2020

Presentación del cierre del Año Belgraniano

 Les compartimos el video "Presentación del Cierre del Año Belgraniano".

La muestra final con exposición de los trabajos realizados por chicas y chicos se realizará en la BiDDi (Biblioteca Digital Distrital) los días jueves 10 y viernes 11 de diciembre.

¡Los invitamos a recorrerla!







lunes, 16 de noviembre de 2020

SEMANA DE BORGES EN LA BIDDI

 Hoy comienza la Semana de Borges en la Biblioteca Digital Distrital

Cada día se subirán materiales agrupados en cuatro ejes diferentes:

* ESPEJOS

* LABERINTOS

* BIBLIOTECAS

* HAIKUS

Y el 20 de noviembre habrá sorpresas con invitados nacionales e internacionales. ¡No te lo pierdas!

Comenzá a recorrer la Semana de Borges haciendo CLICK  en la imagen de abajo



SE VIENE LA SEMANA DE BORGES

 

Conmemorando el 121º aniversario de su nacimiento, compartiremos una semana homenajeando al gran escritor argentino.

Cada día un eje diferente, textos, trivias...para conocerlo y leerlo juntos.

¿CUÁNDO?

Del 16 al 20 de noviembre

¿DÓNDE?

En la BiDDi (Biblioteca Digital Distrital)



miércoles, 28 de octubre de 2020

JORNADA ESI

 EDUCAR EN IGUALDAD

PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Compartimos un video para informarnos y reflexionar juntos


Desde la Biblioteca Digital Distrital les ofrecemos  distintas  entrevistas, lecturas y recomendaciones de l@s bibliotecari@s.

¡Los invitamos a recorrer y ver todos los materiales disponibles!

(Hacer click en la imagen de abajo)




lunes, 19 de octubre de 2020

SEMANA DE LA LECTURA VIRTUAL 2020

  "Plan de Lectura BA". Edición virtual

El Plan de lectura los invita a participar de la edición virtual de la Semana de la lectura que se llevará a cabo entre el 

19 y el 23 de octubre de 2020.

Desde el canal de Youtube del Plan de Lectura BA podrán acceder a la programación.



 

martes, 13 de octubre de 2020

COMIENZA LA SEMANA DE LAS FAMILIAS Y LA ESCUELA

  Esta semana tiene como objetivo valorar la importancia de los lazos familiares.

Desde el 13 al 16 de octubre podrán disfrutar cada día de diferentes lecturas realizadas por l@s bibliotecari@s del DE 7° y 8° y de entrevistas a diversas personas (por ejemplo autores, doctores, etc) en vivo.

Vivos  a las 10.30hs y a las 14 hs. Son distintos. ¡No te los pierdas!

¡A disfrutar y compartir en familia!

(Hacé CLICK en la imagen)



lunes, 12 de octubre de 2020

12 DE OCTUBRE: Día del respeto a la diversidad cultural

 


Para saber más acerca del Día del respeto a la diversidad cultural, les dejamos el enlace a la BIDDI  (la Biblioteca Digital Distrital) en donde encontrarán 
muchos recursos para leer e investigar
(Hacer click en la imagen)







sábado, 3 de octubre de 2020

SE VIENE LA SEMANA DE LAS FAMILIAS Y LA ESCUELA

 Del 13 al 16 de octubre: Semana de las Familias y la Escuela


Con distintas propuestas didácticas y lecturas para disfrutar

Haciendo click en el siguiente enlace:

BIBLIOTECA DIGITAL DISTRITAL


miércoles, 30 de septiembre de 2020

¡HASTA SIEMPRE, QUINO!

 

Joaquín Salvador Lavado, mundialmente conocido como Quino, falleció esta mañana a los 88 años. El artista gráfico alcanzó la popularidad gracias a sus tiras cómicas y su gran e inspirador personaje, Mafalda, que tanto nos acompañó, nos hizo reír y reflexionar.

¡HASTA SIEMPRE QUINO! ¡TE VAMOS A EXTRAÑAR!








viernes, 25 de septiembre de 2020

MARATÓN DE LECTURA DIGITAL 2020: ÚLTIMO DÍA

¡ HOLA CHICAS Y CHICOS DE LA ESCUELA 1!

LLEGAMOS AL ÚLTIMO DÍA DE LA MARATÓN DE LECTURA DIGITAL 2020

Hoy, viernes 25, les compartimos una hermosa SORPRESA. ¡No se la pierdan!

¡QUE LA DISFRUTEN MUCHO Y GRACIAS POR PARTICIPAR!

(Para acceder a los audios, clickear la imagen)



jueves, 24 de septiembre de 2020

MARATÓN DE LECTURA DIGITAL 2020: DÍA 4

 Hoy, jueves 24, les compartimos audios realizados por los bibliotecarios y bibliotecarias de los DE 7 y 8 relacionados con el elemento AIRE.

¡QUE LOS DISFRUTEN!

(Para acceder a los audios, clickear la imagen)



miércoles, 23 de septiembre de 2020

MARATÓN DE LECTURA DIGITAL 2020: DÍA 3

 Hoy, miércoles 23, les compartimos audios realizados por los bibliotecarios y bibliotecarias de los DE 7 y 8 relacionados con el elemento TIERRA.

¡FELIZ LECTURA PARA TODOS!

(Para acceder a los audios, clickear la imagen)



martes, 22 de septiembre de 2020

MARATÓN DE LECTURA DIGITAL 2020: DÍA 2

 Hoy, martes 22, les compartimos audios realizados por los bibliotecarios y bibliotecarias de los DE 7 y 8 relacionados con el elemento FUEGO.

 ¡Esperamos que los disfruten!

(Para acceder a los audios, clickear la imagen)



lunes, 21 de septiembre de 2020

COMIENZA LA MARATÓN DE LECTURA DIGITAL

 Les proponemos cada día de esta semana  ir compartiendo literatura relacionada a uno de los cuatro elementos. 

Hoy, lunes 21, les compartimos audios realizados por los bibliotecarios y bibliotecarias de los DE 7 y 8 relacionados con el elemento AGUA. Esperamos que los disfruten y compartan en familia.

(Para acceder a los audios, clickear la imagen)



21 DE SEPTIEMBRE: Día del estudiante/Día de la primavera


 ¡FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE Y FELIZ PRIMAVERA PARA TODOS 

LOS CHICOS Y CHICAS DE LA ESCUELA 1 "CHACABUCO"!  

¡LOS QUEREMOS MUCHO!

INVITACIÓN A LA MARATÓN DE LECTURA DIGITAL 2020


 LA MARATÓN DÍA POR DÍA

viernes, 18 de septiembre de 2020

SE VIENE LA MARATÓN

¡SE VIENE LA MARATÓN DE LECTURA DIGITAL 2020!

¡NO SE LA PIERDAN!


¿CUÁNDO?

Del 21 al 25 de septiembre

¿DÓNDE?

En la BiDDi (Biblioteca Digital Distrital)





lunes, 14 de septiembre de 2020

13 DE SEPTIEMBRE: Día del Bibliotecario

 

En Argentina, una resolución de la Primera Junta de Gobierno de 1810, alertando sobre la excesiva concentración de jóvenes en las tareas de armas, descuidando su educación, creaba la Biblioteca Pública de Buenos Aires el 13 de septiembre de 1810. Esta iniciativa estaba relacionada con otras impulsadas por Mariano Moreno, como la creación de un órgano de publicidad de la Junta (Gazeta de Buenos Ayres) y la traducción y edición de El Contrato Social, de Jean-Jacques Rousseau.

El día 13 de septiembre fue establecido como “Día del Bibliotecario”  por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el año 1942 y fue instituido como "Día del Bibliotecario" a nivel nacional, en 1954, mediante sanción del Decreto Nro.17.650/54, en homenaje a los bibliotecarios de todo el país.

Este día se corresponde con la edición de la "Gaceta de Buenos Aires" del 13 de septiembre de 1810, en la que apareció un artículo titulado Educación, escrito por Mariano Moreno, en el que informaba sobre la creación por la Junta de Mayo de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional y de los nombramientos del Dr. Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la República.

LOS INVITAMOS A CONOCER A QUIENES FORMAN PARTE DE

 LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES DE LOS DISTRITOS 7º Y 8º

(haciendo CLICK  en la imagen)